Separa todas las piezas antes de limpiar, utiliza un paño, agua y jabón, evita mojar los elementos electrónicos y desinfecta considerando las medidas de limpieza e higiene de tu localidad para mantener los sets de robótica de tus hijos como nuevos y garantizar que su salud esté completamente protegida.
¿Cómo mantener los sets de robótica de LEGO® Education? Continua leyendo...
El aprendizaje virtual y a distancia se convirtió en una solución educativa para todas las escuelas y colegios de México y el mundo debido a la pandemia de COVID-19, pero este tipo de enseñanza presenta algunos retos, particularmente para aquellos que no están acostumbrados a este tipo de metodología o al uso de cierta tecnología.
En 2020, LEGO® Education cumple 40 años de reinventar la forma en la que los niños aprenden, aprovechando la curiosidad natural de la infancia para estimular su conocimiento y desarrollo integral por medio del juego. Una celebración que incluye el lanzamiento mundial de su más innovadora solución en robótica educativa, SPIKE™ Prime.
La mejor forma de enseñar programación a los niños y a las niñas es por medio de clases de robótica educativa, que aprovechan materiales y estrategias diseñadas específicamente para cada edad. Su aprendizaje promueve todo tipo de habilidades y les otorga múltiples ventajas para alcanzar un futuro prometedor.
Los sets de robótica de LEGO® Education México, al igual que cualquier otro artefacto o dispositivo tecnológico que sea usado en un salón de clase para implementar robótica educativa, requieren ciertos cuidados para mantenerlos en perfecto estado por más tiempo.
Cada vez más escuelas suman la robótica educativa a su plan de estudios, ya que aporta múltiples beneficios a los estudiantes; que no solo impactan en cuestión académica, sino también a nivel personal y emocional. Además de ayudar a incrementar la oferta educativa del instituto, manteniéndolo a la vanguardia en el siglo XXI.
¿Cuál fue el regalo más tecnológico que pediste a tus padres, a Santa Claus o a los Reyes Magos? Aunque algunos afortunados recibieron juguetes como tamagotchis y otros más jóvenes consolas para videojuegos, iPods, iPads o teléfonos inteligentes; para nada se acercan al nivel de diseño, diversión y capacidad didáctica que la tecnología actual alcanzó.
¿Te imaginas poder construir un brazo únicamente con piezas de LEGO®? A la edad de 20 años, David Aguilar ha construido 4 tipos distintos de prótesis para sí mismo, una más impresionante que la otra para demostrarle al mundo que nada es imposible si ponemos todo nuestro empeño en ello.
Las habilidades del siglo 21 se enfocan en el desarrollo de la parte socioemocional de cada individuo, algo fundamental para impulsar el éxito personal y profesional de acuerdo a distintos especialistas y líderes de diferentes industrias; quienes identifican que existe una brecha entre las competencias que se necesitan en los empleos con las aptitudes y conocimientos de la fuerza laboral actual.
La tecnología educativa para niños es el conjunto de conocimientos, aplicaciones, herramientas y dispositivos utilizados en la enseñanza mediante las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación). Con ayuda de ella, los docentes pueden ampliar y optimizar su proceso de instrucción para adaptarlo a las demandas del siglo XXI.
Teléfono: (55) 75770050
Horario de Lunes a Jueves: 8:00 am a 5:00 pm
Viernes 8:00 am a 2:00 pm